, , , , ,

Salsa mexicana HACENDADO

El Blog de las Marcas Blancas (www.BlogMarcasBlancas.com)

¿Dónde comprarlo?: Mercadona
Marca: Hacendado
Presentación: tarro de 190 gramos
Fabricante: Conservas El Cidacos SA
Web del fabricante: www.cidacos.es
Lugar de fabricación: La Puebla de Montalbán (Toledo)
Precio: 0,90€
Relación calidad-precio: mejorable


Los que nos leéis desde hace tiempo, ya sabéis que aquí somos muy fans de las marcas blancas y que a la mayoría de productos que analizamos les otorgamos una nota bastante buena. Hoy será una de las pocas excepciones.

La empresa responsable de la salsa mexicana Hacendado es Conservas Cidacos que nace en 1940 como una pequeña empresa familiar en una de las zonas más fértiles de La Rioja, el valle del río Cidacos, del que toma su nombre. En esta ribera se cultivan las huertas en las que se siembran, crecen y recogen la excelente cosecha de productos Cidacos.

Hoy, más de medio siglo después, Cidacos ha extendido sus campos de recolección y producción a sus factorías de Autol (La Rioja), Funes (Navarra), La Puebla de Montalbán (Toledo) y Coria (Cáceres).

Como vemos, la empresa tiene una larga trayectoria en nuestro país y es una de las marcas de confianza mucha gente. Sus tomates al natural o fritos gozan de mucha popularidad pero tienen un punto débil: los productos procesados del tomate.

Siendo amantes de los restaurantes “fast food” se puede decir que tenemos bastante experiencia en las salsas de tomate. Tras probar el kétchup Hacendado, fabricado por Cidacos, podemos afirmar que es el peor que jamás hayamos probado (junto con el kétchup canario Intercasa) y la salsa mexicana Hacendado no se queda atrás en su calificación: es un tomate frito básico, de los baratos, con un par de tropezones y algo de especias, nada que ver con las salsas mexicanas de Old El Paso, o las de marca blanca El Tequito de Lidl.


Los ingredientes de este mediocre producto son: tomate, cebolla, pimiento verde, vinagre, almidón de maíz, azúcar, zumo de limón concentrado, ajo, sal y especias. Y sus valores nutricionales por 100 gramos son los siguientes:
Valor energético: 43 kcal, proteínas: 1,4 g, hidratos de carbono: 8,8 g y grasas: 0,1 g.

No nos detendremos mucho más en el análisis: no hay más que destacar.

¿Recomendado? No. No es una salsa mexicana tipo Old El Paso, sólo una mala imitación. El Tequito, de Lidl, es mucho más recomendable.
Lee el artículo completo

, , , ,

Palitos de surimi fresco FLOTA DEL NORTE (Lidl)

palitos de surimi fresco Flota del Norte (Lidl) - El blog de las marcas blancasEl Blog de las Marcas Blancas (www.BlogMarcasBlancas.com)



¿Dónde comprarlo?: LIDL
Marca: Flota del Norte
Presentación: 6x3 barritas (300 g)
Fabricante: Angulas Aguinaga
Web del fabricante: www.angulas-aguinaga.es
Lugar de fabricación: Irura (Guipúzcoa)
Precio: 1,69 €
Relación calidad-precio: muy buena.


Hoy presentamos los palitos de surimi Fresco Flota del Norte, la marca de pescados y mariscos de Lidl. Para hablar de este producto, vamos a "tirar de Wikipedia":

El surimi es una palabra de origen japonés que hace referencia al producto creado a partir de pescados de carne blanca. Los filetes de pescado son desmenuzados y enjuagados repetidas veces hasta formar una pasta gelatinosa. Luego esta pasta es mezclada con aditivos tales como almidón, clara de huevo, sal, aceite vegetal, sorbitol, azúcar, proteínas de soja y otros condimentos. Una vez procesado, es empaquetado y congelado. El surimi es una rica fuente de proteínas de fácil digestión, para la preparación de diversas comidas procesadas.

El surimi más conocido en occidente es el kanikamaboko (カニ蒲鉾?), llamado comúnmente kanikama (カニカマ?) en japonés así como en muchos países de occidente, o también palitos de cangrejo. En contra de la creencia popular, los palitos de cangrejo no contienen en realidad cangrejo alguno, y algunos fabricantes etiquetan el producto como «palitos con sabor a cangrejo».

Ahora que ya sabemos qué tenemos entre las manos, podéis echar un vistazo al vídeo sobre la fabricación del surimi. (El vídeo es de la cadena americana Food Network y está en inglés, pero las imágenes son bastante reveladoras).



Ahora sí, vamos al producto de hoy: los palitos de surimi fresco Flota del Norte de Lidl. Éstos tienen exactamente los mismos ingredientes y valores nutricionales que los palitos Krissia.
Tienen un sabor muy parecido a los que encontramos congelados de esta y otras marcas pero una textura más suave. La empresa responsable de su fabricación es Angulas Aguinaga, fabricantes también de de La Gula del Norte y de Krissia.

Según su página web, las barritas Krissia tienen múltiples propiedades nutricionales (todas las comparten con los palitos de surimi fresco Flota del Norte de Lidl):
Bajo contenido en grasa y azúcar
Sin gluten
Fuente de fósforo y yodo
Alto contenido en proteínas
Fuente de fibra
Bajo en colesterol
Apto para intolerantes a la lactosa
14 Kcal. por barrita

Ingredientes: Surimi 44% (proteína de pescado blanco), agua, aceite de girasol, almidón de maíz, fécula de patata, sal, ovoalbumina, aromas y extracto de cangrejo (1%), potenciador del sabor (glutamato monosódico), extracto de vino blanco, azúcar, colorantes naturales (carmín de cochinilla y extracto de pimentón).

Sus valores nutricionales por 100 gramos son los siguientes:

Valor energético: 82,9 Kcal (348, 7 KJ)
Proteínas: 9,1 g
Hidratos de Carbono: 5,1 g (de los cuales Azúcares: 1,1 g)
Grasas: 2,9 g (de las cuales Saturadas: 0,6 g y Colesterol: 13 mg)
Fibra alimentaria: 2,7 g
Sodio: 0,7 g
Fósforo: 121,3 mg (15,16% CDR)
Yodo 39,6 µg (26,4% CDR)

¿Recomendado? Frente a los más de 11 euros el kilo de los palitos Krissia, Lidl nos ofrece un producto con los mismos ingredientes, mismos valores nutricionales y mismo fabricante por la mitad de precio. Aunque siguen siendo más caros que los palitos congelados, tienen mejor sabor, así que, SÍ, LO RECOMENDAMOS ENCARECIDAMENTE.
Lee el artículo completo

, , , ,

Cacao soluble HACENDADO

Cacao soluble HACENDADO (BlogMarcasBlancas.com)El Blog de las Marcas Blancas (www.BlogMarcasBlancas.com)

¿Dónde comprarlo?: Mercadona
Marca: Hacendado
Presentación: bote de 1 kg
Fabricante: Cantalou
Web del fabricante: www.cemoi.com
Lugar de fabricación: Perpignan (Francia)
Precio: 2,18€ 2,49€
Relación calidad-precio: buena


El mercado de los cacaos solubles de marca blanca en España ha vivido una época convulsa llena de cambios. Por un lado, el incendio en 2007 de la fábrica que Cantalou (responsable de los chocolates y cacaos Hacendado de Mercadona) poseía en la localidad catalana de Vallirana y por otro, el cambio de dueños de la compañía Hosta Dulcinea en Quintanar de la Orden (Toledo), ahora en manos de Lacasa, y que fabrica las marcas blancas de Dia, Carrefour y Eroski entre otros.

Como ya dijimos cuando analizamos los cacaos solubles de Aldi y Dia, este producto no está pensado para los incondicionales de Cola Cao y/o Nesquik ni para los que sufren la bipolaridad de Cola Cao en invierno y Nesquik en verano (por eso de los grumos).

Se trata de un producto más que correcto aunque con un sabor que dista más del original Cola Cao que el de sus competidores de marca blanca. Tiene un sabor a cacao más intenso y algo menos dulce.

Como se ha dicho al principio del artículo, la compañía encargada de la fabricación del cacao soluble Hacendado es Cantalou, una empresa subsidiaria de la multinacional Cemoi con sede en Francia. Cantalou compró, para luego deshacerse de ella, la empresa Chocolates Elgorriaga. Tenía una fábrica en la localidad de Vallirana, pero tras su incendio de 2007, toda su producción se trasladó a Perpignan (Francia), dejando en la calle a más de 100 trabajadores.

Comparemos ingredientes y valores nutricionales de Cola Cao, Nesquik y Hacendado:

Ingredientes Cola Cao: azúcar, cacao desgrasado en polvo (¿cuánto?), crema de cereal kola-malteado (harina de trigo, extracto de malta, aroma natural: extracto de nuez de cola), fibra, sales minerales (calcio y fósforo), aromas y sal.

Ingredientes Nesquik:
azúcar, cacao desgrasado, sales minerales (carbonato de magnesio, pirofosfato férrico), sal, vitaminas (D, C, B1, Niacina, B6, ácido pantoténico, ácido fólico), aceite de girasol, aroma, canela y emulgente (lecitina de soja).

Ingredientes Hacendado: azúcar, cacao desgrasado en polvo (25%), fosfato bicálcico, aroma vainillina, sal y canela en polvo.

Como vemos, en ingredientes destaca el Nesquik por su aporte de vitaminas aunque contiene aceite de girasol ¿¡?.

Los valores nutricionales de los 3 productos son los siguientes (por 100 gramos):
Cola Cao: 378 kcal, 78 g hidratos de carbono, 6,8 g proteínas, 2,4 g grasas.
Nesquik: 385 kcal, 80,6 g hidratos de carbono, 4,4 g proteínas, 3,5 g grasas.
Hacendado: 377 kcal, 78 g hidratos de carbono, 5,7 g proteínas, 2,8 g grasas.
No añadiremos mucho más a nuestra comparación. El blog de "El monstruo de las galletas" ofrece una comparación entre Cola Cao y Nesquik con muchísima información y muy buenas fotos.

¿Recomendado? Precio interesante (algo más caro que otras marcas blancas pero infinitamente más barato que Cola Cao y Nesquik) y un sabor menos dulce y más a cacao.
Lee el artículo completo