Refresco de cola zero sin azúcar HOLA COLA (Dia)

¿Dónde comprarlo?: Dia y La Plaza
Marca: Hola Cola
Presentación: lata 33 cl
Fabricante: Font Salem*
Web del fabricante: www.fontsalem.com
Lugar de fabricación: Salem (Valencia)
Precio: 0,28€
Precio por litro:0,85€
Bebida refrescante aromatizada con edulcorantes.
En el mundo de los refrescos de cola, no hay duda alguna que Coca-Cola es la reina. Pepsi no llega a ser ni princesa puesto que tiene una cuota de mercado incluso inferior a las marcas blancas pero... ¿acaso Pepsi tiene un sabor tan inferior a Coca-Cola para que sea vapuleada en ventas? Nosotros no lo creemos, simplemente se trata costumbres y publicidad, mucha publicidad. Pero, ¿hay seguidores de las marcas blancas de refrescos? Al igual que está sucediendo con las cervezas, en las que la presencia de la marca blanca (ya sea Steinburg de Mercadona, Argus de Lidl, Aurum de Eroski o Karlsquell de Aldi) es cada vez más importante en los hogares españoles, es hora de no avergonzarse de ofrecer un refresco de cola de marca blanca cuando tienes visitas, sobre todo cuando se trata de productos más que decentes, con ingredientes calcados a "los originales", sabores cada vez más logrados y precios de derribo. ¡Es hora de que los refrescos de marca blanca salgan del armario".
Los ingredientes del refresco de cola "zero" sin azúcares Hola Cola de Dia son los siguientes:
agua carbonatada, colorante (E-150d), acidulante (E-338), edulcorantes (E-952, E-950, E-951*), corrector de acidez (E-331), aromas naturales y cafeína. *Contiene aspartamo (una fuente de fenilalanina).
Los ingredientes de Coca-Cola Zero sin azúcar son los siguientes: Agua carbonatada, colorante E-150d, edulcorantes: ciclamato sódico, acesulfamo K y aspartamo, acidulante ácido fosfórico, aromas naturales (incluyendo cafeína) y corrector de acidez citrato sódico. Contiene una fuente de fenilalanina.
¿Es la Coca-Cola Zero más saludable ya que no contiene tantos "E"? ¡No!, lo que han hecho ha sido especificar cada uno de los aditivos con su nombre: el E338 es ácido fosfórico, los edulcorantes E952 (ciclamato sódico, E950 (acesulfamo K) y E951 (aspartmo) son exactamente los mismos edulcorantes, en el mismo orden que la marca blanca, el E338 es ácido fosfórico y el corrector de acidez es el mismo, el E331 (citrato sódico). No cambia ni una coma.
agua carbonatada, colorante (E-150d), acidulante (E-338), edulcorantes (E-952, E-950, E-951*), corrector de acidez (E-331), aromas naturales y cafeína. *Contiene aspartamo (una fuente de fenilalanina).
Los ingredientes de Coca-Cola Zero sin azúcar son los siguientes: Agua carbonatada, colorante E-150d, edulcorantes: ciclamato sódico, acesulfamo K y aspartamo, acidulante ácido fosfórico, aromas naturales (incluyendo cafeína) y corrector de acidez citrato sódico. Contiene una fuente de fenilalanina.
¿Es la Coca-Cola Zero más saludable ya que no contiene tantos "E"? ¡No!, lo que han hecho ha sido especificar cada uno de los aditivos con su nombre: el E338 es ácido fosfórico, los edulcorantes E952 (ciclamato sódico, E950 (acesulfamo K) y E951 (aspartmo) son exactamente los mismos edulcorantes, en el mismo orden que la marca blanca, el E338 es ácido fosfórico y el corrector de acidez es el mismo, el E331 (citrato sódico). No cambia ni una coma.
Los valores nutricionales medios por 100 ml son los siguientes:
Valor energético: inferior a 1 kcal
Grasas: 0 g
(de las cuales, saturadas: 0 g)
Hidratos de carbono: 0,01 g
(de los cuales, azúcares: 0,01 g)
Proteínas: 0 g
Fibra alimentaria: 0 g
Sal: 0,02 g
Valor energético: inferior a 1 kcal
Grasas: 0 g
(de las cuales, saturadas: 0 g)
Hidratos de carbono: 0,01 g
(de los cuales, azúcares: 0,01 g)
Proteínas: 0 g
Fibra alimentaria: 0 g
Sal: 0,02 g
Sin azúcares, sin gluten, sin lactosa (algo obvio) precio competitivo, imagen diferente
Sigue siendo un refresco edulcorado para tomar de manera esporádica
José Manuel López Nicolas (del blog Scientia) es "Un científico en el supermercado": Un viaje por la ciencia de las pequeñas cosas.

En España hay básicamente dos fabricantes de refrescos de marca blanca: Font Salem y Refresco Iberia. Sorprendentemente son ambas compañías las encargadas de elaborar el refresco de cola zero Hola Cola. La compañía valenciana Font Salem se ocupa de la fabricación del refresco en lata mientras que la filial española de la multinacional Refresco se encarga de las botellas de medio litro y las de 2 litros.
Font Salem es líder español de marca de distribución (mdd) y co-packing, especializado en diferentes tipos de cerveza, así como una amplia variedad de refrescos con/sin gas y agua. Font Salem cuenta con tres fábricas distribuidas en estratégicos puntos de la Península Ibérica con el objetivo de cubrir de manera efectiva la totalidad de la demanda del mercado nacional e internacional. Además de las plantas de El Puig de Santa María y Santarém donde se elaboran cervezas, es en la localidad valenciana de Salem donde se elaboran los diferentes tipos de refrescos con gas y sin gas. La planta dispone una superficie total de 57.000m2 repartidos entre Planta de fabricación, almacén y siropería.
Font Salem pertenece al grupo Damm.
Font Salem es líder español de marca de distribución (mdd) y co-packing, especializado en diferentes tipos de cerveza, así como una amplia variedad de refrescos con/sin gas y agua. Font Salem cuenta con tres fábricas distribuidas en estratégicos puntos de la Península Ibérica con el objetivo de cubrir de manera efectiva la totalidad de la demanda del mercado nacional e internacional. Además de las plantas de El Puig de Santa María y Santarém donde se elaboran cervezas, es en la localidad valenciana de Salem donde se elaboran los diferentes tipos de refrescos con gas y sin gas. La planta dispone una superficie total de 57.000m2 repartidos entre Planta de fabricación, almacén y siropería.
Font Salem pertenece al grupo Damm.
Elabora tus propios refrescos en casa con Soda Stream. Consíguelo en Amazon al mejor precio.
