Dia, sus nuevas marcas y sus problemas

Dia ha sufrido un "rebranding" total en los últimos meses. Después de una etapa bastante turbia en lo que respecta al accionariado (recordemos que era, hasta el 2022 propiedad del magnate ruso Mijail Fridman, que lo perdió por las sanciones por la guerra de Ucrania (más info en elpaís.com))Dia ha sufrido el cierre de cientos de sus tiendas, la desaparición de algunas enseñas (ya no existen los "Cada Dia") y la conversión de otras ya que la mayoría de Dia Market se llaman ahora simplemente "Dia" y muchas otras tiendas "La Plaza" también se han convertido en "Dia" a secas.



A nivel visual, Dia se ha deshecho de su mítico símbolo del porcentaje y su logo es simplemente la palabra Dia en blanco sobre un fondo rojo. También usa el color gris en las fachadas de sus tiendas.


Y lo más importante, se ha deshecho de sus antiguos productos Dia en un proceso lento que lleva acontenciendo desde hace más de 2 años y que todavía sigue.

Aquí podemos ver dos productos antiguos de los que hablamos en el blog hace años con su característico logo rojo.




Ahora, copiando la estrategia de Lidl, por nombrar el caso más exitoso, usan marcas diferentes para cada gama de productos. Si Lidl tiene su marca "Chef Select" para su gama de productos precocinados, Dia hace lo suyo con "Directo al plato", si Lidl tiene Milbona para sus productos lácteos, Dia usa "Dia Láctea" para la leche y yogures y dos marcas más para el queso, "El Cencerro" y "Galatea", lo que sería el equivalente de "Roncero" en la cadena alemana.

El Grupo Empresarial Palacios Alimentación envasa la tortilla de patata fresca "Al Punto" de Dia.


Más ejemplos incluyen la sustitución de su antigua marca de higiene y cosmética "Bonté", que también estaba presente en Clarel por una nueva llamada "Imaqe", lo que en Lidl sería "Cien".

El desodorante Imaqe de Dia está fabricado por Parfums Bachs.


"Bosque Verde" en Mercadona o "W5" o "Formil" en Lidl tienen su equivalente en Dia en la nueva y divertida marca "Super Paco" para detergentes y otros productos de limpieza".

El detergente Super Paco de Dia está fabricado por Industria Jabonera Lina, que cuentan con sus propias marcas Alín y Luzil.


Ya hemos visto que, a nivel visual, Dia ha pegado un salto importantísimo, con unas marcas propias con personalidad y que presumen de una "nueva calidad garantizada". El gran problema que es que Dia todavía arrastra el prejuicio de ser un tipo de supermercados sucios y desordenados en los cuales faltaba género muy a menudo. Dicho problema no acontecía en todas las tiendas pero al haber tiendas propias y otras franquiciadas y de tantos tamaños y tipos diferentes, la experiencia de comprar en Dia no siempre era la mejor.

Parece ser que, con la renovación de las tiendas, este problema está, al menos, parcialmente resuelto. El gran problema actual es la falta de competitividad a nivel de precios. Basta echar un vistazo a su aplicación móvil, la de los cupones, para ver que estos cada vez son más limitados y escasos, además de poco interesantes. Sus folletos de ofertas cada vez incluyen menos productos en promoción y simplemente se usan para anunciar parte de su surtido que no está de oferta. Basta mirar una página para ver que menos del 50% de los productos anunciados tienen alguna rebaja. Nada que ver con los antiguos folletos llenos de pequeñas fotos con ofertas agresivas.

Menos de la mitad de productos de esta página están de oferta.

Por último vamos a comparar algunos precios de sus productos de marca blanca con los de Hacendado, Bosque Verde o Deliplus de Mercadona para ver quién sale mejor parado.



La cerveza clásica Ramblers de Dia cuesta 33 céntimos la lata, un 10% más que la cerveza clásica Steinburg en Mercadona (30 céntimos).

El refresco de cola "Hola Cola" de Dia cuesta 35 céntimos la lata mientras que Mercadona tiene su marca Hacendado a 32 céntimos.

Las galletas María "Galleteca" de Dia (fabricadas por Galletas Gullón) son un céntimo más baratas que las Hacendado de Mercadona (1,69 vs 1,70€).


La leche sin lactosa "Dia Láctea" (envasada por Iberleche) de Dia cuesta 1,04€, 5 céntimos más que la misma leche de marca Hacendado en Mercadona.

Los macarrones "Al Diante" de Dia (fabricados por Pastas Alimenticias Romero) cuestan 83 céntimos los 500 gramos, mientras que la marca Hacendado se vende a 76 céntimos en Mercadona.

La mayonesa Salseo, fabricada por Musa, de Dia cuesta 1,99 los 500 ml, mientras que su equivalente en Mercadona cuesta 1,50 aunque contiene 460 ml.



El pan de molde integral "El Molino de Dia" fabricado por Horno de Almansa (una antigua fábrica de Bimbo) cuesta 1,15€ los 460 gramos, los mismos que se pueden encontrar bajo la marca Hacendado de Mercadona por 95 céntimos).

El suavizante azul "Super Paco" concentrado de 2 litros cuesta 20 céntimos más que su equivalente Bosque Verde de Mercadona (2,15€ vs 1,95€)



NOTA IMPORTANTE: los precios aquí reflejados son correctos a 28 de enero de 2023, cuando se redacta el artículo. Mercadona NO nos ha pagado por comparar sus precios con los de Dia. Simplemente hemos elegido esa cadena para la comparación por ser la de mayores ventas en España.  Creemos que Dia tiene margen de mejora en los precios, su único punto débil bajo nuestro humilde punto de vista.


Seguro que aquí abajo encuentras algo que te interesa




¿Lo has probado? Comparte tus comentarios